Universidad
Alfonso reyes
Lic.
en Educación Preescolar y Formación Infantil
Materia:
Tecnología educativa
Tema:
Las TIC en la educación
Maestra: Lic. Artemio Mata Romero
Nombre: Maribel
González Palma
Grupo: 3
Turno: Nocturno
Matricula: F3572
SAN NICOLAS DE LOS GARZA, NUEVO LEON A 8 DE
OCTUBRE DEL 2013.
INTRODUCCION
A través del tiempo hemos ido evolucionado constantemente
en la educación, en un principio se utilizaban solamente los libros de texto
para impartir clase y que los alumnos aprendieran de esa manera pero en la
actualidad se empezaron a utilizar diferentes técnicas de enseñanza como lo son
las TICS que son más que nada medios electrónicos y tecnológicos para hacer más
fácil, eficaz y divertidas nuestras clases. Estas no sustituyen al maestro sino
que solamente son un medio de apoyo. El problema es que no todas las escuelas
cuentan con estos medios y tampoco con personal docente capacitado para
poderlas efectuar por ello hay que cumplir ciertos objetivos e irlas
implementando para que todo el alumnado se vea beneficiado con este útil
recurso, ya que por medio de el tenemos acceso más rápido y fácil a aquella
información que necesitamos en nuestro constante aprender. Y así como tiene sus
ventajas también tiene sus desventajas las cuales iremos describiendo mas
tarde.
Actualmente la sociedad en la que vivimos está sumergida
en el desarrollo de la tecnología, tanto es así que el avance de las
tecnologías de la información y la comunicación han venido a cambiar y mejorar
nuestra forma de vida en los últimos años, impactando en los diferentes niveles y sistemas educativos en el
desarrollo del aprendizaje de los estudiantes.
Las tecnologías de
la información y la comunicación son todas aquellas herramientas y programas
que permiten al alumno la adquisición, producción, almacenamiento, comunicación
y presentación de información a través de textos, imágenes y sonidos. Con ellos
se fortalece el proceso de enseñanza, de esta manera el
aprendizaje de cualquier materia se puede facilitar y los
alumnos aprenden divirtiéndose. Por tal motivo los estudiantes se sienten atraídos
por las innovaciones que traen las nuevas tecnologías ya que a través de la
interactividad que tiene las TICS pueden
acezar a múltiples materiales educativos y podrán tener una gama más
amplia de conocimiento. Los tutores solamente abren puertas de acceso a la
información y a la construcción de conocimiento.
Por ello es importante que los
docentes estén bien capacitados y actualizados en el manejo y uso de las
tecnologías de la información y la comunicación, porque éstas serán las
herramientas que faciliten su labor educativa.
En ese sentido puede considerarse que las TIC pueden
asumir el papel de apoyos didácticos haciendo más amena e interesante la
adquisición de conocimientos. No
viene a sustituir al maestro, sino que pretende ayudarlo para que el estudiante tenga
más elementos (visuales y auditivos) para enriquecer el proceso de enseñanza
aprendizaje. Algunos ejemplos de TICS son: PC, televisión, videos editados,
blog, páginas web, pizarra electrónica, correo electrónico, redes sociales,
grabadoras VHS o DVD, grabadora.
Las TIC nos sirven para tener fácil acceso a la
información en cualquier formato y de manera fácil y rápida.
1.
Inmaterialidad: Esta nos permite disponer de información
digitalizada, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder
a información ubicada en dispositivos lejanos.
2.
Instantaneidad: El Poder
conseguir información y comunicarnos de manera rápida y accesible a pesar de
encontrarnos a kilómetros de distancia.
3. Interactividad:
Se caracterizan por llevar acabo la comunicación bidireccional, esto
quiere decir que la comunicación es entre 2 o más personas sin importar donde se encuentren. Esta
comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico, foros,
mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas.
4.
Automatización de tareas: Con la automatización de
tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran
automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad.
Los objetivos
que deben de tener los programas de formación para profesores en el uso de las
TIC son:
Contribuir a la actualización del Sistema Educativo
utilizando las nuevas tecnologías.
Facilitar a los profesores la adquisición teórica que les permitan integrar, en su
práctica docente, los medios didácticos
basados en nuevas tecnologías.
Ventajas principales de las herramientas tic para
educación
|
|||||||||||||||||
Desventajas principales de las herramientas tic
para educación
|
|||||||||||||||||
|
CONCLUSION
En relación a las tecnologías de la información y
comunicación puedo concluir que son muy importantes y fascinantes en nuestro
aprender más sin embargo no indispensables, esto es a mi punto de vista muy
personal ya que al fin y al cabo el maestro es el facilitador de toda enseñanza
y aprendizaje, obviamente las tecnologías de la información y comunicación son
un recurso muy útil y práctico para encontrar información más fácilmente y
ahorrarnos tiempo a la hora de investigar, hacer tareas y demás, pero estamos
de acuerdo que no en todas las escuelas se practica esto ya sea por falta de
recursos o capacitación del maestro para ejercerlo por ello es primordial que
cada día se invierta más en la educación y así todos podamos disfrutar de este
maravilloso medio de aprendizaje.
BIBLIOGRAFIA
http://red.ilce.edu.mx/sitios/revista/e_formadores_pri_10/articulos/dulce_cituk_feb2010.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario