UNIVERSIDAD
ALFONSO REYES
LIC.FORMACION INFANTIL
TEMA: PRIMER ENSAYO (SOBRE LA PELICULA DE PANZAZO)
ALUMNO: MARIBEL GONZALEZ PALMA MATRICULA: F3572
GRUPO: 1 TURNO: NOCTURNO
CATEDRATICO: GABRIELA ALEJANDRA RANGEL
MATERIA: EDUCACION Y CONTEXTO
SAN NICOLAS DE LOS GARZA,
NUEVO LEON A 11 DE FEBRERO DEL 2013.
INTRODUCCION
DE PANZAZO, LA
PELICULA
El largometraje es un llamado a todos los mexicanos para trabajar por una mejor educación y busca crear conciencia para cambiar las estadísticas de que solamente 64 de cada cien niños que comienzan la primaria la terminan, y que de esos, sólo 24 concluyen la preparatoria. A lo largo del documental se muestran investigaciones como ¿Cuántos años estudiamos en México en comparación con otros países?, ¿Cómo obtienen la plaza los maestros?, ¿Cómo está distribuido el presupuesto dirigido a la educación? entre muchas otras que evidencian el bajo nivel educativo del país.
Con el lanzamiento de la película se esperaban reacciones negativas por parte de las autoridades debido a que plantea un lado negativo de los funcionarios públicos y representantes sindicales que no muestran interés alguno en solucionar esta alarmante situación con respecto al nivel educativo mexicano. Una de estas reacciones es el intento de despido del profesor Arturo Quiroz de la escuela en la delegación Iztapalapa en la Ciudad de México como consecuencia de su participación en la película, cuando él sólo ejerció su derecho de libertad de expresión.
CONCLUSION
Al principio esta película se me hizo un tanto aburrida ya que no entendía mucho por el audio pero hubo un momento en el que le puse toda mi atención y me di cuenta de la realidad de las cosas, o será más bien que me quite la venda de los ojos y comprendí que esto de ser maestra es realmente un reto, y uno que me gusta mucho.
Te das cuenta de todo lo que rodea a la educación y donde estamos, de las injusticias que hay en alumnos por no tener un lugar adaptado donde estudiar, con todas sus comodidades, así como maestros realmente capacitados y entregados a este servicio. Es muy cierto lo que menciono una de las maestras (La educación es de tres, padres, alumnos y maestros.) Tampoco quiero decir que no allá maestros excelentes porque si los hay, me han dado clase, enseñado bastante y los recuerdo con mucho cariño.
Este largometraje me hizo reflexionar sobre la verdadera vocación que debe tener un maestro y que la educación se lleva en conjunto de la familia, docentes, sindicato y personas del gobierno.
Claro está que debemos reforzar la educación con programas nuevos y maestros mejor capacitados que no solo les han vendido o heredado la plaza, hay que crear un nuevo modelo de educación, tal vez podríamos escoger lo mejor de otros países refiriéndome a métodos o la manera de llevar la educación, exigir más a maestros y a altos mandos para que todos podamos tener un alto nivel educativo con escuelas más preparadas y becas para todos los que las necesitamos.
‘Todos somos responsables de la mala educación, pero estamos a tiempo de un futuro distinto’.
BIBLIOGRAFIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario