TEMA: PRIMER ENSAYO (EL USO DE LA COMPUTADORA
EN LA EDUCACION)
ALUMNO: MARIBEL GONZALEZ PALMA MATRICULA: F3572
GRUPO: 1 TURNO:
NOCTURNO
CATEDRATICO: JUAN JOSE
MATERIA: APOYOS TECNOLOGICOS
SAN NICOLAS DE LOS GARZA, NUEVO LEON A 7 DE FEBRERO DEL 2013.
USO DE LA COMPUTADORA
EN LA EDUCACION
El objetivo principal de la introducción de la computación en el
proceso docente educativo es contribuir al perfeccionamiento y optimización del
sistema educacional y dar respuesta a las necesidades de la sociedad en este
campo.
La integración del Internet al sistema educativo ha enriquecido
en gran manera el proceso de enseñanza-aprendizaje. La gran cantidad de
herramientas que esta tecnología pone al alcance de estudiantes y maestros hace
mucho más versátil este proceso.
El factor mas importante a mi pensar es el profesor, ya que el es quien debe seleccionar el material a estudiar a través del computador.
Por sobre todo el docente tendrá la precaución no sólo de examinar cuidadosamente los contenidos de cada material a utilizar para detectar posibles errores, omisiones, ideas o conceptos equívocos, sino que también deberá fomentar entre los alumnos una actitud de atento juicio crítico frente a ello.
- Como herramienta de apoyo.
El uso y las variadas formas de utilizar la
computadora en la educación básica, han buscado desde sus inicios, satisfacer
ciertas necesidades del proceso didáctico y a la vez permitir ampliar la
conceptualización por parte de los educadores, de las posibilidades de la
misma; presentando para ello entre otras opciones: La computadora como un
recurso didáctico en la que ésta, al igual que sus programas, ocupan el papel
de un elemento del proceso enseñanza- aprendizaje. Como medio para mejorar la
cognición, en que ambos componentes se tornen en objetos con los que se aprenda
a aprender. Reconociendo así a la computadora como un recurso didáctico en dos
orientaciones principalmente: como herramienta de aprendizaje y como auxiliar
del docente.
- Instrumento de aprendizaje.
La computadora es un instrumento universal y
poderoso para procesar información y los maestros la pueden convertir en un
extraordinario auxiliar didáctico. Sin embargo, no se debe perder de vista que
se trata de un instrumento. Es decir, la computadora por sí misma no lleva a
cabo acción alguna, pero en manos del maestro, puede servir para enseñar. Este
debe ser el punto de partida para elaborar estrategias que permitan a los
maestros usar de manera efectiva las computadoras.
- Soporte administrativo.
La computadora como maestro. En este caso la
computadora asume el rol del maestro, de alguna manera la computadora es el
tutor. Para esto la computadora tiene que estar programada por expertos, el
sujeto de la enseñanza es el estudiante, el cual recibe el material, contesta a
preguntas y es evaluado por la computadora, en el mejor de los casos trata de
acomodarse a un amplio rango de estudiantes y sus diferencias. Cuando se habla
de computadoras como maestro o tutor se está entonces aquí agrupando a todo lo
que se conoce actualmente alrededor de la Enseñanza Asistida por Computadora.
Es decir se agrupa a todas las formas de enseñanza así.
Gracias a programas como “Computadores para
educar” propuesto por el gobierno, muchos colegios de escasos recursos también
tienen acceso a esta tecnología, lo cual hace que se pueda llegar a una mayor
población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario